Curiosidades del pulpo
FIRMA CULINARIA
El pulpo es un molusco que habita en la mayoría de los mares del mundo y mide hasta tres metros y posee ocho gruesos tentáculos.
La carne de pulpo es muy apreciada desde la antigüedad y los romanos los consideraban un alimento Afrodisíaco.
En la actualidad, es muy usado en la gastronomía de varios países, sobre todo en España e Italia, y también es muy solicitado en Mexico, Corea y Japón.
Lo mejor del pulpo es que se puede capturar todo el año, en los mercados actuales se puede conseguir fresco, lavado y cepillado.
Hay muchas técnicas populares para que este molusco resulte más sabroso y tierno. En un principio se lo solía golpear contra una piedra para eternizarlo, sobre todo si era de gran tamaño o actualmente se puede congelar durante 3 días y obtienes el mismo resultado.
Los pulpos pequeños se usan para elaborar conservas y también se puede adquirir la tinta del pulpo por separado, esta tinta se aprovecha para hacer salsas que acompañan a este molusco o a otras preparaciones, y es perfecta para hacer pasta color negra.
El pulpo es delicioso si está bien preparado, pero si acaso no está bien limpio o si está mal cocido, puede resultar una carne dura y con consistencia chiclosa. por lo tanto, un verdadero desperdicio.
Los pulpos combinan muy bien con cebolla, ajo, tomate, limón, Aceite de oliva, jengibre, arroz, hierbas aromáticas, especias, vino y Salsa de soja. Sus tentáculos se usan para el sushi, caldos y ensaldada.
¿Cómo elegir el pulpo?
La carne del pulpo debe estar firme y con un ligero olor a mar.
Si ya lo compramos limpio y asustado, estará listo para la cocción sin tener que llevar a cabo ningún procedimiento previo.
Si no es así, deberemos comenzar por separar los tentáculos uno a uno separando la pequeña membrana entre cada tentáculo y después separándolo de la cabeza y dar vuelta la cavidad estomacal para retirar los intestinos, el pico, los ojos, y luego pelarlo.
Si el pulpo es chico no es necesario llevar a cabo este último paso, tampoco si lo vamos a grillar o freír.
En pocas palabras, el pulpo pequeño es mucho más tierno y sabroso, y nos evitaremos el trabajo de asustarlo antes de cocinarlo.
¿Cómo lo podemos preparar?
Lo podemos preparar de varias maneras, cocido al vapor, hervido, salteado, frito o grillé y si lo cocinamos a calor lento, resultará más tierno.
Para obtener un pulpo en su punto se dice que unos 20 minutos por cada kilo de peso suele ser suficiente para lograr un pulpo bien cocido y tierno.
Una vez se tiene el pulpo, se golpea unas diez veces para conseguir una carne blanda y tierna, los cocineros más modernos congelan el animal durante tres días para conseguir el mismo efecto.
Después se realizan tres inmersiones del pulpo se deja en agua hirviendo para finalmente dejarlo hervir con cebolla y una hoja de laurel.
Luego de cocido, se suele dejar reposar unos minutos.